A de que la corriente nació en Italia como antes
mencioné, fue en Francia donde tuvo sus mejores representantes, especialmente
en el periodo de la Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico.
Los principios de la Ilustración se ven reflejados
en el arte neoclásico; razón, opuesta al rococó, sencillez, armonía y la
función educativa y moral del arte.
Con la llegada del neoclasicismo también se crearon
las academias de arte, las cuales se dedicaban a establecer normas artísticas.
Dentro de las características más importantes del
arte neoclásico se encuentran:
- · Armonía, equilibrio y serenidad
- · Idealización de la realidad: busca plasmar un
ideal de belleza física y espiritual.
- Durante esta entrado nos centraremos en la pintura neoclásica
- Sus características son:
- · Hay un predominio del dibujo sobre el color,
debido a que los artistas tenían que inspirarse en las esculturas.
- · Composiciones equilibradas y contención en la
expresión, en otras palabras, hay una sensación de estabilidad y serenidad
en los individuos representados.
· A causa de su función educativa y moralizante, las
pinturas debían despertar en el espectador sentimientos virtuosos y moralmente
elevados.
De sus representantes más importantes se encuentra
Jacques-Louis David, quién eligió temas de la antigüedad para sus obras.
En las obras de Jacques la figura humana está
representada anatómicamente a la perfección, él fue el primero en aunar el
ideal de belleza clásica con la nueva ideología ilustrada.
Glosario:
*Pórtico.- espacio arquitectónico conformado por una
galería de columnas adosada a un edificio.
*Orden arquitectónico.- sistema arquitectónico que
afecta el proyecto de un edificio dotándole de características propias y
asociándolo a un determinado lenguaje y a un determinado estilo histórico.
*Frontón.- elemento arquitectónico de origen clásico
que consiste en una sección triangular o gablete dispuesto sobre un
entablamiento, que descansa sobre las columnas.
*Arco de triunfo.- monumento construido para conmemorar una victoria
militar, aunque en realidad se usó para festejar a un gobernante.
*Pagoda.- edificio de varios niveles común en varios países asiáticos. Se
construyeron con fines religiosos principalmente como parte del budismo, por lo
cual se localizan cerca de los templos.
*Progresismo.- términos ideológicos de aplicación genérica, que agrupan
doctrinas filosóficas . éticas y políticas identificables de un modo amplio con
la Revolución francesa de 1789.
*Arquitectura Paleocristiana.- se entiende como la que realizó entre
finales del siglo III hasta el siglo VI y nacida principalmente como una
necesidad para la construcción d estructuras propias para la religión
cristiana.
*Neoclásico.- Arte con fin docente para sostener ideales éticos, morales
y estéticos de la antigüedad clásica.
*Acromatismo.- falta o ausencia de color.
*Intemporalidad.- que esta fuera del paso del tiempo o lo trasciende. Que
perdura sin importar el tiempo.
Fuentes:
http://es.scribd.com/doc/92036474/Arte-Neoclasico
http://glosariosdearte.blogspot.mx/p/glosario-de.html
http://www.slideshare.net/aris88t7hyst/arte-neoclsico-3868909
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=2954014768194176752#editor/target=post;postID=1512513480616853882
(imagen)
http://www.articulosweb.net/noticias/periodo-neoclasico (imagen)
No hay comentarios:
Publicar un comentario