Hay dos tipos de abstraccionismo:
-Abstracción lírica o cromática
-Abstracción geométrica
En el primero se utiliza la función expresiva y simbólica de los colores y el ritmo que producen por su relación para manifestar los procesos emocionales mediante la pintura.
Obra de Wassily Kandinsky
Museo: Centro Georges Pompidou
En el segundo utiliza la simplificación y el rigor matemático/geométrico de las formas y los colores en un ritmo estricto y una ordenación calculada.
Obra de Kasimir Malevich
Este movimiento artístico que ya se iba apuntando desde finales del siglo anterior; que busca la renovación absoluta de la pintura; que pretende que el hombre mismo se transforme; y que fue denominado "Abstracto" de la manera más infundada y absurda, dado que es una pintura que, precisamente, contiene concreciones (sus temas son rotundos: manchas, formas geométricas, puntos, rayas, etc., que podrán gustar o no, pero cuya presencia es rotunda y nada abstracta).
La abstracción cromática centra como ya lo habíamos mencionado su interés en el color, hay una obsesión por el color, simplemente plasmar colores y a su vez, representaba el estado anímico de su pintor que a su vez pretende con su obra causar una impresión anímica (buena o mala) en el espectador.
Algunos de sus exponentes más reconocidos son:
-Casimir Malevich
-Piet Mondrian
-Wassily Kandinsky
-Robert Delaunay
-
Glosario:
*Anímica.-
*Lírica.-
*Ritmo.-
*Concreciones.-
*Cromática.-
Fuentes:
http://lapinturaytu.blogspot.mx/2011/06/el-abstraccionismo.html
http://www.famousartistsgallery.com/gallery/kandinsky-fi.html
gracias por la imformacion
ResponderEliminarLa pintura abstracta regala mucho sentimiento, el sentir mas profundo del pintor, es divertido y nada comun, nunca sera parecido a otro, existen artistas como Gabino Amaya Cacho y Abrahan Lacalle que son tan innovadores, además de que sus obras son hermosas y tan coloridas, que no necesitan explicación alguna.
ResponderEliminar