Es un
estilo pictórico francés, cuyas características más importantes son el uso
exacerbado de los colores y una pincelada furiosa. Se preocupa por la expresión
y no tanto por la composición, empleando colores brillantes que pudieran
parecer antinaturales.
La
paleta de colores de los pintores fauvistas destaca el empleo de un cromatismo
antinatural, sobre todo el color verde, busca la fuerza expresiva del color,
colocando colores distintos a los reales.
El
fundador del movimiento fue Henri Matisse, con su pintura “Lujo, calma y
voluptuosidad”, considerada como la síntesis del postimpresionismo, y es un
manifiesto del movimiento fauvista.
Este
movimiento surge a raíz del salón de otoño de 1905, cuando un grupo de artistas
se presenta a un concurso, ante la incapacidad de clasificar sus obras por el
uso de los colores y la forma salvaje de pintar, fueron colocadas en un salón
diferente, clasificando las pinturas como incoherentes.
En sí el
nombre de “fauvismo”, surge del crítico de arte Louis Vauxcelles, que describe
el trabajo de los artistas como “Donatello entre las fieras”. Como mencione al
principio del texto Fauve significa fiera; esta denominación agrado mucho, por
lo que fue adoptada de inmediato.
Glosario:
*Fauvismo.- estilo pictorico en el que existe libertad y esquematización del diseño-
*Fauve.- fiera
*Henri Matisse.- máximo representante del movimiento fauvista.
Lujo, calma y voluptuosidad.- manifiesto del movimiento fauvista.
*Fovismo.- movimiento pictórico que se desarrollo en París.
*Fauvista.- relativo al Fauvismo.
Fuentes:
http://que-significa.com.ar/significado.php?termino=fauvismo
http://www.swingalia.com/pintura/caracteristicas-del-fauvismo.php
http://flowcomunicacion.blogspot.mx/2010/07/fauvismo-la-exacerbacion-del-color.html (imagen)
http://www.arteespana.com/fauvismo.htm (imagen)
No hay comentarios:
Publicar un comentario